##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Wilmer Velilla Díaz Ricardo Mendoza Quiroga Gonzalo Triana Abello

Resumen

Actualmente es necesario reducir los tiempos de verificación de componentes. Una empresa en particular desea certificarse en seguridad industrial y requiere verificar los diseños de sus estructuras civiles, pero cuenta con ochenta estructuras en total. La empresa manifiesta que desarrollar los modelos matemáticos para cada una de estas estructuras demanda mucho tiempo, pero se estima que los tiempos en simulación son menores. La inversión necesaria para la adquisición de software de elementos finitos es alta, por lo que la empresa desea hacer previamente un análisis de elementos finitos frente a un análisis matemático. En este sentido, se hizo el modelo de una de las estructuras en SolidWorks, posteriormente se desarrolló una simulación del comportamiento de los esfuerzos en el software ANSYS y finalmente se hicieron los cálculos matemáticos, para comparar los resultados de ambos análisis, encontrando que la diferencia porcentual entre ambos resultados era del 11,5%.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Velilla Díaz, W., Mendoza Quiroga, R., & Triana Abello, G. (2012). Análisis estructural mediante simulación IAO en una estructura de carga y su validación. Inge CuC, 8(1), 231–240. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/260
Sección
ARTÍCULOS

Artículos más leídos del mismo autor/a