Análisis de los datos de medición de armónicos variables en el tiempo
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Este artículo tiene como objetivo revisar los problemas asociados a la medición de los niveles de armónicos presentes, en una onda distorsionada de tensión y corriente no estacionaria, y efectuar la caracterización de los datos registrados. Para ello, se utiliza como ejemplo un grupo de mediciones recientes, realizadas en condiciones de campo a un motor asincrónico trifásico de 320 kW, 440 V, 820 A, 750 rpm, cuya velocidad se regula con un convertidor de frecuencia, y se determina la distorsión de tensión y corriente. Estos datos son descritos en diferentes formas estadísticas. Las ventajas y desventajas de cada una de ellas son discutidas, así como la interpretación de los resultados. Se analiza, además, los factores que influyen en el factor de distorsión de tensión (FDT). Las observaciones realizadas en el trabajo son aplicables a cualquier armónico individual o al THD.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista INGE CUC respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
					
						