Modelo ontológico para la administración del currículo del personal académico de la Universidad de Sonora, México
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
En este artículo se muestran los resultados de una investigación que propone un modelo y una metodología para el diseño de ontologías para definir un vocabulario común en la terminología del proceso de evaluación y promoción docente del personal académico de la Universidad de Sonora. Dadas las actividades académicas, de capacitación o experiencia profesional realizadas por los docentes, determinar cómo realizar la designación de docentes a puestos vacantes, acorde a procesos de evaluación basados en la normatividad y capacitación. Se desarrolla un caso de estudio para la asignación de actividades a un grupo de docentes. La ontología se diseña aplicando el modelo y metodología propuesta, posteriormente se utiliza la herramienta de software Protege 3.4 para que realice las consultas ontológicas, estableciendo reglas y verificando su funcionalidad. El resultado muestra si es factible usar una terminología común para el personal que integra las comisiones evaluadoras con el objetivo de facilitar la obtención de datos para informes académicos y autodiagnóstico.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista INGE CUC respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
					
						