##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Misdelki Perez Colas Martha Faustina Nápoles García María de Lourdes de la Cruz Aragoneses

Resumen

Introducción: La simulación del proceso de pasteurización de la cerveza embotellada, considerando el sistema cerveza-CO2-vidrio, permite obtener resultados más reales sobre el comportamiento de la convección libre.


Objetivo: El objetivo del presente trabajo es analizar el efecto del envase sobre los resultados de los perfiles de velocidad, temperatura y en las unidades de pasteurización en las zonas de calentamiento inicial, pasteurización y enfriamiento final.


Metodología: Se emplea la dinámica de fluidos computacional con el software COMSOL Multiphisics V 5.1.


Resultados: Se obtienen diferentes comportamientos en los perfiles de velocidad y temperatura de la cerveza, por la reducción del tiempo de intercambio efectivo entre la cerveza y el agua, porque el vidrio debe alcanzar la estabilidad térmica, provocando incrementos de la fuerza impulsora y reducción del tiempo de retención de la temperatura que garantiza la letalidad microbiana.


Conclusiones: Los valores de las unidades de pasteurización a la salida son más elevados que lo recomendado comprometiendo las propiedades organolépticas de la cerveza.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Perez Colas, M., Nápoles García, M. F., & de la Cruz Aragoneses, M. de L. (2020). Simulación de la pasteurización de la cerveza considerando el efecto del envase de vidrio, utilizando dinámica de fluidos computacional. Inge CuC, 17(1), 15–27. https://doi.org/10.17981/ingecuc.17.1.2021.02
Sección
Artículos