Análisis de la seguridad en los sistemas de e-Gobierno mediante el problema SAT
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
La propuesta de esta investigación es evaluar la seguridad en los sistemas de e-gobierno con marcos de seguridad existentes y las bases de la satisfactibilidad booleana. El modelo propuesto consta de dos partes que son: la construcción de cinco marcos de seguridad basados en normas internacionales y la construcción de un modelo de evaluación de seguridad administrativa. Esta propuesta permitirá plantear el problema de la seguridad de forma matemática y conocer si la seguridad propuesta por el administrador de e-gobierno es satisfactoria o no. El modelo ha sido implementado y alimentado con los indicadores de seguridad investigados con el fin de poner a disposición de los administradores una herramienta que facilite el proceso de análisis de los factores que son cruciales para la seguridad de sus sistemas. Con este modelo se pretende ayudar a la toma de decisiones al momento de añadir o remover factores de seguridad que han demostrado óptimos resultados en la etapa de experimentación.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista INGE CUC respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
