##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Francisco Robles-Bernabe Cristian Sixtos-Hernandez Alexander Troncoso-Palacio

Resumen

Una microempresa del sector panadero se distingue por la realización de procesos artesanales, el uso de equipos limitados y la operación con un equipo humano reducido.  Este entorno facilita una relación cercana y personalizada con los clientes, sin embargo, también suele generar pérdidas económicas que, a mediano y largo plazo, representan un riesgo significativo para la productividad y el crecimiento sostenido de la empresa. En este contexto, el presente proyecto propone la implementación de la metodología 5S como un enfoque integral para la solución de problemas y el impulso del desarrollo continuo en microempresas del ramo panadero.  La metodología aplicada contempla una revisión exhaustiva de la literatura sobre las 5S, el análisis de las problemáticas recurrentes específicas en microempresas panaderas, así como la identificación y selección de herramientas de gestión de calidad orientadas a favorecer la mejora continua de sus procesos productivos.  Finalmente, se sugieren instrumentos prácticos y efectivos para la implementación progresiva y sistemática de las 5S, asegurando un seguimiento detallado desde el inicio de la aplicación hasta el estado actual, con el fin de consolidar resultados sostenibles en el tiempo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Robles-Bernabe, F., Sixtos-Hernandez, C., & Troncoso-Palacio, A. (2025). Una Propuesta para la Implementación de la Metodología 5S en Microempresas del Sector panadero. Boletín De Innovación, Logística Y Operaciones, 7(2), 35–42. https://doi.org/10.17981/bilo.7.2.2025.04
Sección
Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>