Diseño de un instrumento para evaluar el desempeño de las actividades que integran la cadena de valor de pymes metalmecánicas de Olavarría
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Una combinación efectiva de los recursos posibilita el desarrollo de capacidades, algunas de las cuales pueden transformarse en competencias centrales que le permiten a la empresa diferenciarse de sus competidores. Por consiguiente, es de interés conocer, en las pymes metalmecánicas de Olavarría, Provincia de Buenos Aires, Argentina, el grado de desempeño desarrollado en sus actividades y en el uso de los recursos. Para ello se elabora un instrumento (cuestionario) donde se recopilan aspectos de las actividades de la cadena de valor. El mismo se diseña, se valida y se valora su contenido. El cuestionario contiene preguntas cerradas y abiertas, contemplando enfoques cualitativos y cuantitativos respecto a las distintas variables. Los ejes de indagación versan sobre las actividades que integran la cadena de valor, focalizando las preguntas sobre los recursos utilizados en cada actividad. Los recursos son las variables independientes y, las actividades, las variables dependientes.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista INGE CUC respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
					
						