Biofiltración para la remoción de sulfuro de hidrógeno en la estación de bombeo norte de aguas residuales
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Las estaciones de bombeo de aguas residuales generan olores ofensivos debido a la presencia de compuestos sulfurados, ocasionando molestias a las comunidades ubicadas en las proximidades. Se implementó un sistema biológico para la reducción del sulfuro de hidrogeno en la Estación de Bombeo Norte del Distrito de Santa Marta, para lo que se diseñaron, construyeron e instalaron dos biofiltros en material acrílico con una altura de 2 m y un diámetro interior de 20,32 cm, cargados con bagazo de caña de azúcar como medio de soporte. El sistema disponía de alimentación de aguas residuales para mantener la humedad y los nutrientes de los microorganismos, dispositivos de dosificación, control y toma de datos. Los resultados registraron reducción de altas cargas de sulfuro de hidrogeno y eficiencias de remoción de hasta 100%; sin embargo, se requirió de un periodo de estabilización de 14 días, para mantener las máximas eficiencias obtenidas.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista INGE CUC respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
