Análisis del software libre como herramienta de producción
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
En este artículo se muestran datos cuantitativos que permiten tener una idea más clara al momento de la evaluación en la adquisición de software y la implementación de código abierto y software libre. En él se examinan variables como el mercado objetivo, la fiabilidad, el rendimiento, la escalabilidad, seguridad y el costo de adquisición al momento de mirar al código abierto como alternativa viable con respecto al software propietario desde una perspectiva objetiva teniendo como base estudios a fondo a nivel mundial de aquellos factores que influyen en la toma de decisiones en todos los niveles de implementación del software de todo tipo.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista INGE CUC respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.