Violencia intrafamiliar y problemas de conducta internalizada - externalizada en niños y niñas escolarizados de La Guajira – Colombia
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
La violencia intrafamiliar constituye una amenaza y en ocasiones irreparables a la integridad individual y familiar. El presente manuscrito aborda el análisis de la incidencia de la violencia intrafamiliar en los problemas de conducta internalizada y externalizada, en una muestra aleatoria conformada por 104 niños y niñas de 7 a 12 años en el contexto de su dinámica familiar y escolar estimada con un 95% de confianza y 5% de error. En los hallazgos se evidencia como la exposición a diferentes tipos de maltrato se convierte en un factor nocivo asociado con patrones inadecuados de interacción familiar, problemas de aislamiento, comportamientos agresivos y bajo rendimiento escolar entre otros. Los resultados orientaron la formulación de programas de intervención psicosocial y socioeducativa en los ámbitos familiar y escolar.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Creative Commons 2020 CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.