La Construcción de paz y convivencia escolar a través de la investigación como estrategia pedagógica
DOI:
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.1.2018.06Palabras clave:
construcción de paz, convivencia escolar, investigación como estrategia pedagógica.Resumen
El conflicto es inherente a las relaciones humanas, es así, como la dinámica se reproduce en cualquier ámbito donde interactúen personas. Sin embargo, la violencia es sólo una de las posibilidades para resolver una situación conflictiva, en este artículo se mostrarán diversas maneras de solucionar los problemas desde la pedagogía. El propósito de la investigación fue generar espacios de construcción de paz y convivencia a través de la investigación como estrategia pedagógica (IEP). El Estudio se centró bajo el enfoque cualitativo, desde el tipo de investigación acción. La población de este estudio estuvo constituida por cuarenta (40) estudiantes del grado sexto de bachillerato de la IED Humberto Velázquez García. Los resultados evidenciaron poca comprensión y respeto de los derechos humanos, falta de concepción democrática, lo que desmejora la construcción de relaciones interpersonales e institucionales y culturales justas, propiciando falencias en el fortalecimiento de los valores en las instituciones
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Creative Commons 2020 CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.