Estrategia Pedagógica basada en las Tecnologías de Información y Comunicación dirigida a Padres y/o Cuidadores
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El tema de la familia involucrada en el contexto educativo ha sido una constante discusión abordada desde diferentes áreas del saber, llegando a coincidir en la necesidad de involucrarlos en los procesos de enseñanza, porque así se consolidan en los estudiantes competencias e intereses por la educación. A partir de esto se platea como propósito de esta investigación, fortalecer los procesos educativos a través de las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), involucrando en el proceso de enseñanza aprendizaje a padres de familia y/o cuidadores. Se tomó como unidad de análisis a 20 padres de familias y 9 cuidadores de los estudiantes del quinto grado A (5°a) y quinto B (5°b), de la Institución Educativa Departamental María Inmaculada del Municipio de Pivijay Magdalena, la metodología empleada se orientó desde el enfoque cualitativo, con alcance es descriptivo. Dentro de los hallazgos del estudio se encontró que la mayoría de los padres y/o cuidadores afirman emplear el computador y el internet para ayudar a los estudiantes a realizar sus tareas; que al trabajar de la mano padre y estudiantes, mediados por TIC se fortalecen los procesos pedagógicos y los lazos afectivos entre estos.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Creative Commons 2020 CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.