María Pachecho Charris
Institución Educativa Departamental de Guáimaro (Magdalena), sedes Colegio Departamental de Bachillerato, Escuela Rural de Varones y Escuela Rural Nuestra Señora del Rosario
Cointa Coronado Gutiérrez
Institución Educativa Departamental de Guáimaro (Magdalena), sedes Colegio Departamental de Bachillerato, Escuela Rural de Varones y Escuela Rural Nuestra Señora del Rosario
Miryan Coronado Muñoz
Institución Educativa Departamental de Guáimaro (Magdalena), sedes Colegio Departamental de Bachillerato, Escuela Rural de Varones y Escuela Rural Nuestra Señora del Rosario
Oscar Fontalvo Ortega
Institución Educativa Departamental de Guáimaro (Magdalena), sedes Colegio Departamental de Bachillerato, Escuela Rural de Varones y Escuela Rural Nuestra Señora del Rosario
Oswaldo Torres Torregrosa
Institución Educativa Departamental de Guáimaro (Magdalena), sedes Colegio Departamental de Bachillerato, Escuela Rural de Varones y Escuela Rural Nuestra Señora del Rosario
Diocelina De La Cruz Pabón
Institución Educativa Departamental de Guáimaro (Magdalena), sedes Colegio Departamental de Bachillerato, Escuela Rural de Varones y Escuela Rural Nuestra Señora del Rosario
Gertrudis Pabón C.
Institución Educativa Departamental de Guáimaro (Magdalena), sedes Colegio Departamental de Bachillerato, Escuela Rural de Varones y Escuela Rural Nuestra Señora del Rosario
Ledys Pabón Cantillo
Institución Educativa Departamental de Guáimaro (Magdalena), sedes Colegio Departamental de Bachillerato, Escuela Rural de Varones y Escuela Rural Nuestra Señora del Rosario
Rosiris De La Hoz Coronado
Institución Educativa Departamental de Guáimaro (Magdalena), sedes Colegio Departamental de Bachillerato, Escuela Rural de Varones y Escuela Rural Nuestra Señora del Rosario
Yasmari Acosta Bonet
Institución Educativa Departamental de Guáimaro (Magdalena), sedes Colegio Departamental de Bachillerato, Escuela Rural de Varones y Escuela Rural Nuestra Señora del Rosario
Zunilda De La Cruz De La Cruz
Institución Educativa Departamental de Guáimaro (Magdalena), sedes Colegio Departamental de Bachillerato, Escuela Rural de Varones y Escuela Rural Nuestra Señora del Rosario
Elsa Pabón Cantillo
Institución Educativa Departamental de Guáimaro (Magdalena), sedes Colegio Departamental de Bachillerato, Escuela Rural de Varones y Escuela Rural Nuestra Señora del Rosario
Leiber García Peña
Institución Educativa Departamental de Guáimaro (Magdalena), sedes Colegio Departamental de Bachillerato, Escuela Rural de Varones y Escuela Rural Nuestra Señora del Rosario
Lucia Ortega Olivero
Institución Educativa Departamental de Guáimaro (Magdalena), sedes Colegio Departamental de Bachillerato, Escuela Rural de Varones y Escuela Rural Nuestra Señora del Rosario
Mirella Torres Vargas
Institución Educativa Departamental de Guáimaro (Magdalena), sedes Colegio Departamental de Bachillerato, Escuela Rural de Varones y Escuela Rural Nuestra Señora del Rosario
Onaima Movilla Salgado
Institución Educativa Departamental de Guáimaro (Magdalena), sedes Colegio Departamental de Bachillerato, Escuela Rural de Varones y Escuela Rural Nuestra Señora del Rosario
Fredy Vega Padilla
Institución Educativa Departamental de Guáimaro (Magdalena), sedes Colegio Departamental de Bachillerato, Escuela Rural de Varones y Escuela Rural Nuestra Señora del Rosario
Resumen
La presente investigación surge de la problemática que se evidencia, en cuanto a la adquisición y desarrollo de las competencias lectoras en los estudiantes, teniendo en cuenta los bajos resultados obtenidos en las pruebas internas y externas que se aplican a los estudiantes de la Institución. El objetivo de la investigación corresponde a fortalecer la comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa Departamental de Guáimaro Magdalena, mediante la lúdica apoyada en las Tecnologías de la Información y Comunicación. La investigación se basa en una metodología cualitativa, empleando técnicas como la observación, la encuesta y la prueba diagnóstica. Los resultados obtenidos demuestran que la articulación de las TIC dentro del contexto educativo es de vital importante no sólo desde una perspectiva didáctica sino también como dinamizadora del quehacer pedagógico.A través del proceso investigativo y dando respuesta al objetivo general en cual se busca impulsar la comprensión lectora a través del uso de herramientas tecnológicas.