Implementación de actividades basadas en la Comprensión Lectora como estrategia para el fortalecimiento de la lectura crítica
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
La presente investigación aborda a la comprensión lectora como una de las competencias básicas que se deben adquirir a lo largo del periodo escolar, en este sentido, si los estudiantes no son capaces de comprender lo que leen, mucho menos podrán desarrollar una postura frente a lo mismo, por lo que es necesario desarrollar la comprensión lectora para contribuir a un entendimiento global de los textos. Para esto, se realizó un diagnóstico de los niveles de las competencias lectoras de los estudiantes de 3° de la Institución Gilma Royero Solano, basado en resultados arrojados por las Pruebas Saber 2016, para luego de establecer una serie de estrategias enfocadas en la comprensión lectora, en el nivel de lectura crítica y aplicarlas al mismo grupo, con el fin de mejorar sus competencias lectoras y compararlas con los resultados obtenidos en pruebas realizadas por los docentes a partir de las Saber en el 2017
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Creative Commons 2020 CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.