La formación para la convivencia: Un reto de la contemporaneidad*
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
La formación en convivencia ciudadana, es un reto contemporáneo, para posibilitar la convivencia en un mundo altamente complejo dado el ámbito político y social y la importancia que reviste la capacidad humana de convivir con el otro. Es el interés para la investigación evaluar el impacto de procesos de formación encaminados a generar una actitud favorable frete a la convivencia y promover el desarrollo de procesos de multiplicación que potencialicen la capacitación hacia procesos comunitarios, caso Diplomado en Formación de Gestores Sociales de Convivencia. Para el abordaje teórico se consultan autores
desde la psicología, la ética, la política y la formación. El modelo de investigación es total, el tipo evaluativo, los instrumentos utilizados son: Escala Likert, cuestionario y encuesta. La discusión frente a los resultados gira en torno a verificar la favorabilidad en lo personal, pero se evidencian las dificultades para la multiplicación.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Creative Commons 2020 CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.