Posicionamiento competitivo y dinamismo comercial del Departamento de Santander en el año 2020
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El objetivo del presente artículo de investigación fue determinar el posicionamiento y la dinámica comercial del departamento de Santander en el año 2020 mediante la aplicación de los indicadores de concentración comercial al nivel de productos, proporciones en los intercambios comerciales mundiales, número de destinos / orígenes principales, índice de balanza comercial relativa (IBCR) y el índice de Balassa. Se emplea un método analítico y deductivo, en el que inicialmente se analiza el comportamiento exportador del departamento de Santander por capítulos del arancel de aduanas, para, con base en dicho comportamiento, seleccionar la oferta exportable. Luego, se toma como canasta exportable del departamento de Santander, los primeros 5 capítulos arancelarios, de acuerdo con la participación y a la dinámica exportadora en el año 2020. Dentro de los principales resultados destaca el alto nivel de concentración de las exportaciones de Santander en el año 2020, donde el petróleo y el café ocupan el 64% de las exportaciones totales del departamento. Las primeras partidas arancelarias de importación concentran el 51% del total de las importaciones de Santander en 2020, presentando una menor concentración en comparación con las exportaciones. Santander aportó el 0.002% de las exportaciones mundiales en el año 2020. Los productos con mayor porcentaje de participación son el café con una participación del 0.29% de las exportaciones del grano a nivel mundial. El departamento de Santander aporta el 0.003% de las importaciones mundiales en el año 2020. Los productos que tienen un mayor porcentaje de participación de Santander en las importaciones mundiales el año 2020 son productos agrícolas con participaciones porcentuales de: Maíz (0.29%), leche concentrada (0.21%), residuos de aceite de soja (0.19%) y trigo (0.14%). Estados Unidos es el principal socio comercial de Santander, teniendo un mayor peso en las importaciones aportando el 49.6% de las compras internacionales del departamento.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.