Tratamiento de Aguas Residuales en la Industria Metalúrgica
DOI:
https://doi.org/10.17981/cesta.03.01.2022.03Palabras clave:
Arduino, contaminación, tratamiento, metalúrgicas, aguas residuales, automatización, química.Resumen
La humanidad debe cuidar un recurso vital como lo es el agua potable, es utilizado para infinidades de tareas, unas de estas contaminan el agua y al momento de regresar a la naturaleza, no se le realiza ningún tratamiento como sucede en algunas plantas metalúrgicas, enfocando esfuerzos en esta situación se realizó un diseño y montaje de una planta piloto para el tratamiento de aguas residuales de una industria metalúrgica, utilizando conocimientos en el área de automatización y química, se escogió el sistema arduino para el procesamiento de datos, como lo son los sensores en los tanque y el manejo de las bombas de surtido de los tanques y motor del agitador para el proceso de tratamiento, en el proceso químico se optó por óxido de calcio (CaO) y un floculante polimérico comercial, para reducir a valores permitidos las cantidades de sólidos solubles, disueltos y sedimentables, el tratamiento realizado después de 30 minutos según el diseño obtuvo una reducción del 9.2% de los sólidos disueltos, el 44.4% de los sólidos suspendidos y 93% de los sólidos totales y iones metálicos en valores aceptables, logrando una recuperación del 75% de las aguas tratadas.