Formación en valores y convivencia escolar mediante la investigación como estrategia pedagógica apoyada en TIC
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
La formación en valores se ha convertido en una necesidad a nivel educativo, debido a que la escuela además de impartir conocimientos y desarrollar competencias, debe formar en competencias del ser que permitan al individuo tener una adaptación a las normas sociales, ofreciendo de esta manera una educación integral tomando al estudiante como centro del currículo. El estudio tuvo como objetivo fortalecer la formación en valores y convivencia escolar desde la investigación como estrategia pedagógica apoyada en TIC. Se guio bajo el enfoque cualitativo, con un diseño de Investigación Acción Participación (IAP). Donde se utilizaron herramientas como diario de campo y observación participante para la recolección de datos. Se tomó una muestra de cuarenta (40) estudiantes de los grados preescolar a primero de primaria con edades comprendidas entre los cuatro (4) y seis (6) años, del grado preescolar, de la institución educativa Francisco de Paula Santander ubicada en el municipio de Fundación – Magdalena. Las actividades desarrolladas se elaboraron teniendo en cuenta aspectos como la investigación dentro del aula de clases y como proceso de formación, a su vez estas actividades se plantearon teniendo en cuenta las edades de los niños y su contexto.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
![]()
Creative Commons 2020 CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
![]()