##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Edilberto Chavez Adunia Vanegas Tomás Saucedo Dabinson Cadena Roger Mansbach

Resumen

La radio es un medio de comunicación que permite conocer e informar a las personas sobre temas de interés, y permite la participación y actualización de conocimiento, resultado una estrategia de innovación en los sectores educativos. El presente estudio entonces tiene como objetivo  utilizar la radio como herramienta pedagógica para fomentar la investigación en la comunidad de Urquijo, Municipio de Guamal – Magdalena. Se asume un abordaje cualitativo, desde el paradigma histórico hermenéutico, de alcance descriptivo. Los participantes fueron los  estudiantes de la Institución Educativa Nicolás Mejía Méndez.  Dentro de los hallazgos encontrados, existe gran afinidad entre los estudiantes y las actividades radiales, lo cual indica que el proyecto tiene un alto nivel de aceptación, sin embargo se debe enfatizar en que la emisora no reemplaza la actividad académica.  

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Chavez, E., Vanegas, A., Saucedo, T., Cadena, D., & Mansbach, R. (2018). La radio como herramienta pedagógica para fomentar la investigación. Cultura Educación Y Sociedad, 9(3), 179–188. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.21
Sección
ARTÍCULOS