La orientación educativa y familiar en el ámbito escolar
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Media realizada con colegios de formación católica de la ciudad de Bogotá (Colombia), entre los años 2016 y 2017. El estudio se planteó a partir de la relación entre agentes y contextos en la Orientación Familiar —los cuáles se convierten en las unidades de comprensión— en interacción con tres instituciones educativas de educación básica y media. La metodología integró la revisión de documentos institucionales de cada colegio y la realización de entrevistas y grupos focales con la comunidad educativa, siendo determinante el trabajo con los orientadores y orientadoras educativas, estudiantes, padres, madres, cuidadores y directivos, a través de la hermenéutica como tradición epistemológica. Los resultados ofrecen a directivos y profesores de las instituciones de educación media, alternativas de acción para promover la orientación familiar, como una opción válida para el abordaje de problemas escolares en relación con las familias y los
estudiantes.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Creative Commons 2020 CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.