Implementación de estrategias de aprendizaje móvil y su efecto en la enseñanza del inglés
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Introducción: Las estrategias de aprendizaje móvil se relacionan con el aprendizaje remoto porque propician el uso de dispositivos tecnológicos como computadores, tabletas o teléfonos inteligentes con fines académicos. Como resultado, se generan mayores índices de compromiso, aprendizaje y desarrollo de competencias comunicativas en una lengua extranjera. Objetivo: Este estudio explora cómo impulsar el nivel de dominio del inglés en los profesores a través de la implementación de estrategias de aprendizaje móvil como respuesta a la política universitaria de lenguas extranjeras. Metodología: El estudio se basó en los parámetros de la investigación acción, y usó como instrumentos de recolección de datos una prueba de ingreso, foros, encuestas de percepción y productos de los estudiantes. Resultados y discusión: Se utilizaron estrategias de aprendizaje móvil para fomentar el logro de metas académicas de los participantes y enriquecer su propio crecimiento profesional como docentes y estudiantes. Además, se les motivó a actualizarse e incorporar recursos tecnológicos durante el proceso didáctico de enseñar. Conclusiones: Los participantes desarrollaron un proceso metacognitivo al utilizar estrategias de aprendizaje móvil para tomar decisiones de aprendizaje autónomo y potenciar su práctica pedagógica.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Creative Commons 2020 CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.