##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Martha Isabel Díaz-Ramírez Katherin Johanna Rodríguez-Silva Herberth Alfonso Mendieta-Ramírez Yomaira Angélica Herreño-Contreras

Resumen

Introducción: Las estrategias de aprendizaje móvil se relacionan con el aprendizaje remoto porque propician el uso de dispositivos tecnológicos como computadores, tabletas o teléfonos inteligentes con fines académicos. Como resultado, se generan mayores índices de compromiso, aprendizaje y desarrollo de competencias comunicativas en una lengua extranjera. Objetivo: Este estudio explora cómo impulsar el nivel de dominio del inglés en los profesores a través de la implementación de estrategias de aprendizaje móvil como respuesta a la política universitaria de lenguas extranjeras. Metodología: El estudio se basó en los parámetros de la investigación acción, y usó como instrumentos de recolección de datos una prueba de ingreso, foros, encuestas de percepción y productos de los estudiantes. Resultados y discusión: Se utilizaron estrategias de aprendizaje móvil para fomentar el logro de metas académicas de los participantes y enriquecer su propio crecimiento profesional como docentes y estudiantes. Además, se les motivó a actualizarse e incorporar recursos tecnológicos durante el proceso didáctico de enseñar. Conclusiones: Los participantes desarrollaron un proceso metacognitivo al utilizar estrategias de aprendizaje móvil para tomar decisiones de aprendizaje autónomo y potenciar su práctica pedagógica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Díaz-Ramírez, M. . I. ., Rodríguez-Silva, K. J. ., Mendieta-Ramírez , H. A. ., & Herreño-Contreras , Y. A. (2023). Implementación de estrategias de aprendizaje móvil y su efecto en la enseñanza del inglés. Cultura Educación Sociedad, 14(2), 25–48. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.14.2.2023.02
Sección
ARTÍCULOS