##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Eduardo Avendaño-Fernández Nancy-Carolina Roa-Martín Iván-Fernando Leal-Ramírez

Resumen

Introducción: En cursos de ingeniería poder conectar la teoría con la práctica para validar conceptos y solucionar problemas desde el conocimiento adquirido, el pensamiento crítico y la creatividad, es un reto. En aprendizaje basado en proyectos y aprendizaje activo, se ha validado que desarrollar actividades de programación en aplicaciones reales permite apropiar conceptos, desarrollar habilidades y competencias blandas. Objetivo: diagnosticar el estado actual de los resultados de aprendizaje en el curso central de un currículo de ingeniería electrónica para proponer modelos que permitan alcanzar los objetivos de aprendizaje. Metodología: se diseña un instrumento de diagnóstico para estudiantes de pregrado en ingeniería electrónica, construyendo una matriz de Debilidades, Oportunidades Fortalezas y Oportunidades (DOFA) para aplicar analítica de datos y generar diagramas de co-ocurrencia/frecuencia del discurso y del que se discute los resultados. Se aplicó un instrumento a muestra acumulada de 87 estudiantes, identificando palabras clave relacionadas con el uso de herramientas, conocimientos previos (fundamentación matemática), y trabajo experimental en laboratorio. Resultados: El análisis identificó debilidades en algunos conceptos, deficiencias para operativizar, y la necesidad de complementar experimentalmente, permitiendo ajustar contenidos curriculares y demostrar la aplicación de modelos y metodologías de aprendizaje. Se integró una metodología basada en problemas para mejorar habilidades en modelado, fomentando la creatividad y comprensión mediante el enfoque CPA (Concept-Problem-Application). Conclusión: Los temas interdisciplinarios permiten definir proyectos desafiantes para evaluar competencias y resultados de aprendizaje, validando un enfoque de aprendizaje activo y basado en proyectos (A+PBL) en un curso piloto de DSP (Digital Signal Processing).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Avendaño-Fernández, E., Roa-Martín, N.-C., & Leal-Ramírez, I.-F. (2025). Piloto de curso de procesamiento digital de señales aplicando aprendizaje activo basado en proyectos para mejorar el pensamiento crítico y computacional. Cultura Educación Y Sociedad, 16(1). https://doi.org/10.17981/cultedusoc.16.1.2025.5909
Sección
ARTÍCULOS