##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Eilen-Lorena Pérez-Montero María-Mercedes Hernández-Henríquez

Resumen

 Introducción: La progresiva implementación de la inteligencia artificial en la educación superior ha suscitado interés en las capacidades que poseen los modelos de lenguaje como es el de ChatGPT, fundamentalmente en el apoyo de los procesos investigativos. No obstante, esta implementación sin una orientación pedagógica presenta retos concernientes al desarrollo del pensamiento crítico y la calidad académica. Objetivo: evaluar cómo el empleo de ChatGPT impacta en la formulación de propuestas de investigación a nivel universitario. Metodología: Se optó por un enfoque cuantitativo, un diseño cuasiexperimental y una muestra de 69 estudiantes, divididos en tres grupos: i) sin ChatGPT ni guía de aprendizaje, ii) con ChatGPT sin guía de aprendizaje, y iii) con ChatGPT y guía de aprendizaje. Para la evaluación del logro académico y la calidad de las propuestas, se realizó un pretest y un postest, en donde se tuvieron en cuenta la introducción, el contexto, el problema, los objetivos y los antecedentes. Resultados: El grupo que tuvo acceso al ChatGPT y a la guía de aprendizaje evidenció mejores resultados en la estructura y argumentación de las propuestas, y un empleo estratégico de la herramienta. Conclusiones: La articulación entre el ChatGPT y la mediación pedagógica fortalece las competencias investigativas. Es así como esta inteligencia artificial, enmarcada dentro de estrategias didácticas, se presenta como un instrumento pertinente en los procesos de enseñanza- aprendizaje-evaluación a nivel universitario, fortaleciendo su promoción de manera crítica y autónoma. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Pérez-Montero, E.-L., & Hernández-Henríquez , M.-M. (2025). ChatGPT como herramienta para mejorar propuestas de investigación estudiantil. Cultura Educación Y Sociedad, 16(1). https://doi.org/10.17981/cultedusoc.16.1.2025.6226
Sección
ARTÍCULOS