La Niñez en la escuela: Una historia de poder, control y desarrollo
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Dos de las características más relevantes en la actualidad es el gran valor social y político que se le ha dado a la educación como motor de progreso y cambio a nivel socio-económico, junto con la gran relevancia que se la ha brindado a la realidad infantil dentro de la sociedad, en especial dentro la familia. Esto es producto de un desarrollo histórico y político de nociones e ideologías que responden a necesidades políticas y económicas particulares. Este escrito se estructura como una revisión teórica de diferentes posturas y debates, con el fin de brindar una reflexión pedagógica en torno a la construcción socio-cultural del concepto de niño dentro de la educación y la escuela. Por lo cual surge la necesidad de indagar acerca del momento histórico que está viviendo la educación
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Creative Commons 2020 CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.