##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Klaus Dieter Gorenc Maria Eugenia Ponce de León Rodolfo López-Hartmann Saul Pacurucu Castillo Cecilia Ledesma Roberto Llanos Zuloaga

Resumen

Los 235 adjetivos bipolares provenientes de México, Bolivia, Ecuador y Perú fueron sometidos a la técnica de validez de contenido y al método de confiabilidad de testretest. Nueve de éstos se aplicaron para medir el significado de los glifos y figuras del dintel 24 de Yaxchilan exhibido en el Museo Británico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Dieter Gorenc, K., Ponce de León, M. E., López-Hartmann, R., Pacurucu Castillo, S., Ledesma, C., & Llanos Zuloaga, R. (2014). Distribución empírica de los adjetivos bipolares latinoamericanos en los tres factores de la estructura EPA de la escala o método del diferencial semántico de Osgood. Cultura Educación Sociedad, 5(2). Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/887
Sección
ARTÍCULOS

Artículos más leídos del mismo autor/a