Registro de neuroseñales con una Interfaz Cerebro-Computador para estimar el nivel estrés en un estudiante durante una clase
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Introducción: El presente trabajo muestra un estudio de carácter individual que captura, registra y analiza el nivel de estrés de un estudiante universitario durante una clase que involucra una evaluación. La información del estrés se estimó por medio de una interfaz cerebro-computador comercial y de bajo costo. Esto permite solucionar el problema de obtener fácilmente medidas cuantitativas y no solo cualitativas.
Objetivo: Analizar el comportamiento de las neuroseñales para estimar el nivel de estrés en un estudiante ante algunos eventos verbales y no verbales generados por un docente.
Metodología: Se desarrolló un diseño experimental de carácter individual tomando como perturbaciones al nivel de estrés eventos tales como preguntas, limitaciones de tiempo y gestos.
Resultados: Se logró poner en evidencia algunos eventos que causan estrés en los estudiantes producidos por el lenguaje verbal y no verbal del docente al impartir la clase.
Conclusiones: Se recomienda a los docentes moderar su lenguaje corporal durante las evaluaciones evitando acciones que emulen afanes o presiones en tiempos innecesarios.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista INGE CUC respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
http://orcid.org/0000-0002-3212-7087
