Tecnologías de la información y la comunicación: Percepción estudiantil del aprendizaje en tiempos de Covid 19
DOI:
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.13.1.2022.10Palabras clave:
Tecnologías de la información y la comunicación; percepciones del aprendizaje; pandemia; estudiante; docenteResumen
Introducción: Los efectos causados por el COVID-19 en el ámbito educativo han tenido gran repercusión, se evidencia la capacidad de resignificación de metodologías en la búsqueda de estrategias para generar adaptaciones mediante la implementación de las TIC, con el propósito de caracterizar las percepciones de los estudiantes en el proceso de aprendizaje, frente al uso de las TIC. Metodología: Se realizó un trabajo desde el enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo, a través de la aplicación de un cuestionario y con base a una muestra de 123 estudiantes. Resultados y discusión: Se da evidencia que más del 50% se encuentran satisfechos con la educación remota mediada por las TIC y un alto porcentaje considera tener buen dominio. Conclusiones: Esto proyecta un balance de la importancia del conocimiento y apropiación del uso de las TIC como medio para el aprendizaje y herramienta para lograr una formación holística desde la comunicación e interacción y la oportunidad de transformar el currículo actual.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Creative Commons 2020 CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.