Investigación, innovación y mediación de la tecnología como fuerzas impulsoras de una educación transformadora
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Vivimos en un mundo complejo y cambiante en el que nos enfrentamos a grandes retos y desafíos (globalización, desigualdades, pandemias, calentamiento global y cambio climático, pobreza, violencia hacia las mujeres, guerras, políticas neoli- berales, etc.). La educación de las futuras generaciones es la llave que nos abre la puerta a la esperanza, así como a las posibilidades de cambio y transformación de un mundo injusto para muchos seres humanos a un mundo más pacífico y solida- rio. En este contexto social y educativo cobra especial importancia la educación superior y, en concreto, la formación inicial de los docentes, así como la de otros profesionales que trabajan en contextos educativos. Ellos serán los que formen a las generaciones del mañana.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Creative Commons 2020 CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.