“Respondabilidad" en las Instituciones de Educación Superior
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El presente artículo está orientado al estudio de la
“respondabilidad” en las Instituciones de Educación Superior (IES), específicamente en el sistema educativo de Colombia. Para ello, acudiendo al método de análisis documental, se estructuró en la visión de cuatro elementos de desarrollo conformado por las temáticas “respondabilidad”, responsabilidad, “respondabilidad” en la educación superior y conducción de la “respondabilidad” en IES en Colombia, para en cada una de ellas lograr una concepción de sus postulados y finalmente desde un análisis crítico dar cuenta de algunos esfuerzos realizados en este país dentro del ámbito de la “respondabilidad”. Se logró hacer coincidir la perspectiva de la “respondabilidad” que poseen los autores, con los planteamientos de Manno, Mcmeekin, Puryear, Winkler y Winters (2006), por lo cual al cierre del documento se promueve un conjunto de acciones para las IES, como vías de trabajo inmersas en este nuevo mecanismo denominado “respondabilidad”. Se concluye que en Colombia las IES públicas muestran esfuerzos en el diseño y desarrollo de programas académicos revestidos de ventajas a favor del colectivo estudiantil, los cuales poseen sus respectivos mecanismos de monitoreo y seguimiento, comprometiendo a las instituciones en la rendición de cuentas.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Creative Commons 2020 CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.