Conocimiento de la constitución colombiana y de la actitud hacia la participación política en estudiantes de ingeniera
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El presente artículo proviene de una investigación que busca establecer el nivel de conocimiento que estudiantes de Ingeniería próximos a graduarse tienen de la Constitución Política Colombiana, así como de la actitud hacia la participación en política. El tema se plantea considerando la relación entre universidad y responsabilidad social en la que se resalta la importancia de la formación ciudadana. Se revisan los conceptos sobre constitución, derechos, deberes, mecanismos de participación ciudadana, sujeto, autonomía, formación de sujetos, y conocimiento actitud. Se siguió una metodología cuantitativa y un estudio descriptivo. Para ello se utilizaron dos clases de instrumentos durante el proceso: a) un cuestionario de conocimientos y b) un instrumento de actitud con ítems en escala tipo Likert. Estos instrumentos se aplicaron a 83 estudiantes que en su mayoría estaban cursando los últimos semestres de ingeniería electrónica, de sistemas, civil e industrial. Los resultados reflejan para todos los programas un bajo nivel de conocimientos acerca de la Constitución Política Colombiana en lo referente a principios fundamentales, derechos, deberes y mecanismos de participación. En relación con la actitud hacia la participación en política en promedio se obtuvo una actitud positiva (45.8 ante un máximo posible de 60) con una desviación respecto a este promedio de 3.9.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Creative Commons 2020 CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.