##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Freddy E. Pulido Gómez

Resumen

El artículo surge por la inquietud en el tema de investigación de “La maestría de desarrollo sostenible y medio ambiente” por la búsqueda de la incidencias en la trama urbana–metropolitana, en la crítica del encuentro de conceptos de desarrollo económico y sostenible, la cual ermite reflexionar y abordar términos sensibles, en lo relacionado al contexto regional, global, metropolitano con visión de lo prospectivo, económico, social, urbano y, sobre todo, ambiental. Pensar y considerar, que caracteriza ¿la relación que determine una región?, ¿red global? o qué, ¿la ciudad se desarrolle como área metropolitana?, o que, ¿qué impactos se han generado producto del crecimiento y ordenamiento de la Metrópoli? Este último en el Distrito de Barranquilla. El presente enfoque pretende aportar elementos de juicio que apoyen a orientar la indagación, relacionadas tanto en lo teórico como político.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Pulido Gómez, F. E. (2013). La región, red global y la ciudad frente a una caracterización del desarrollo de la metrópoli Barranquilla. Módulo Arquitectura - CUC, 12(1), 131–146. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/42
Sección
Artículos y Obras