Instrucciones para autores
Preparación y presentación del manuscrito
La revista proporciona una plantilla que los autores pueden descargar para dar forma a su texto. Adicionalmente, deben seguirse los siguientes criterios.
Norma de citación
Módulo Arquitectura CUC adopta para la escritura y estructura del manuscrito el estilo de citación APA (American Psychological Association) en su séptima edición.
La revista proporciona un documento PDF con la guía de la norma APA séptima edición.
Redacción
Estilo neutro
Módulo Arquitectura CUC adopta un registro editorial neutro. Se recomienda evitar el uso excesivo de adjetivos calificativos y las oraciones extensas sin argumentos claros. En su lugar, se privilegian términos precisos y construcciones sintácticas sencillas en las que puedan identificarse fácilmente la estructura de la oración con su sujeto, verbo y complemento.
Párrafos
Se recomienda redactar párrafos breves y concisos que presenten una argumentación clara. Preferiblemente, cada párrafo deberá organizarse en torno a tres oraciones bien estructuradas: una idea principal seguida de una o dos oraciones que la expliquen o sustenten. Para esto, se recomienda que los párrafos no excedan las 150 palabras.
Nota: para garantizar la claridad de los documentos, los evaluadores pueden proponer la reorganización de oraciones o la reestructuración de párrafos, siempre respetando el sentido original del autor.
Imágenes y figuras
Las imágenes y figuras deben ir integradas en los manuscritos, siempre referenciándolas en el texto como la nominación Imagen y Figura. Cada imagen y/o figura debe tener su fuente, es decir, el autor tiene que referenciar de dónde las obtuvo. Esta referencia se ubicará debajo de cada una utilizando la siguiente estructura:
Imagen No. xxx. Fuente: referencia en apa séptima edición.
Figura No. xxx. Fuente: referencia en apa séptima edición.
La denominación imagen se empleará para fotografías e ilustraciones; por su parte, la etiqueta figura se reservará para tablas y gráficos. Nota: si la imagen y/o figura fue elaborada por los autores, se seguirá la siguiente estructura: Imagen xxx/figura xxx. Fuente: elaboración de los autores a partir (Ubicar en norma apa séptima edición la referencia de las fuentes usadas para construir la imagen).
Carta de presentación y derechos patrimoniales del artículo
Cada manuscrito postulado a Módulo Arquitectura CUC debe ir acompañado de una carta de presentación y del formato de cesión de derechos patrimoniales del artículo. En la carta de presentación se dará cuenta del tipo de investigación y el alcance de esta que da origen al artículo. También se declarará cómo se usó la inteligencia artificial generativa en la estructuración y redacción del artículo.
Por su parte, en la cesión de derechos patrimoniales del artículo los autores manifiestan ceder los derechos de este a Educosta, editorial de la Universidad de la Costa. Ambos formatos deben incluirse al momento de postulación, de lo contrario, el artículo no pasará la fase de revisión preliminar realizada por los editores.