##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Maria Guillermina Ré Maria Celina Michaux

Resumen

En los establecimientos escolares, alcanzar condiciones de confort térmico óptimas resulta sustancial, dado que alumnos y docentes permanecen gran parte del día en las aulas, durante el periodo lectivo. El objetivo del trabajo es analizar la incorporación de mejoras constructivas en la envolvente de un edificio escolar que aporten al confort térmico y al ahorro energético. Se desarrolla una investigación aplicada, mediante el estudio de un caso representativo. Primeramente, mediante simulación dinámica se obtiene el diagnóstico inicial del edificio. Seguidamente se analizan los efectos en el confort térmico luego de aplicar las mejoras constructivas en la envolvente edilicia. Los resultados evidencian mejoras en el confort de las aulas, entre un 20.2% y un 27.4% para EF-A4 y entre el 63.1% y 83.3% para EF-A5. Dada la importancia del confort en los edificios escolares, se enfatiza la necesidad de rehabilitar los parámetros que contribuyan directamente con este aspecto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Ré, M. G., & Michaux, M. C. (2023). Envolvente y comportamiento térmico. Caso de estudio, edificio escolar en San Juan, Argentina. Módulo Arquitectura - CUC, 31, 147–166. https://doi.org/10.17981/mod.arq.cuc.31.1.2023.06
Sección
Artículos y Obras