ACCIONES POR EL CAMBIO. Intervenciones espaciales de urbanismo táctico y arquitectura efímera para provocar procesos de transformación urbana. Caso Playa de Puerto Mocho, Barranquilla (Colombia)
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Las intervenciones efímeras de pequeña escala y el urbanismo táctico han emergido como herramientas efectivas para abordar las problemáticas urbanas en comunidades vulnerables o con déficit de espacios para el encuentro y la sociabilidad. Este artículo se enfoca en el proceso e impacto local que genera una intervención efímera de pequeño formato bajo los preceptos de la acupuntura urbana. Se trata de la Biblio-TK de Puerto Mocho en Barranquilla (Colombia), un proyecto modesto, que se instaló en un territorio marginal de la ciudad, que emerge desde las dinámicas colaborativas entre distintos actores y agentes de ciudad, para provocar una mirada crítica sobre este territorio con disimiles oportunidades de transformación integral. Se narra la experiencia de una intervención que pretendió activar la discusión y poner foco en este lugar para detonar un desarrollo a posteriori. Un equipamiento que se erige en el territorio como una crítica a la ausencia clara intervenciones formales de la administración pública, los estamentos hacedores de ciudad, de los procesos de planificación urbana, y también, los efectos de la anomia de las dinámicas de la comunidad local. Un espacio que “especuló” sobre la posibilidad de una nueva realidad para Puerto Mocho, bajo los preceptos de la arquitectura social, del espacio público y el diseño colaborativo, que hoy podría considerase haber tenido efecto positivo.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
CC Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0