CULTURA EDUCACIÓN y SOCIEDAD: Retos y desafíos asociados a la difusión científica en tiempos de incertidumbre
Resumen
La revista desde su creación en el año 2009 ha desarrollado importantes esfuerzos con miras a crecer en su categorización y aseguramiento de los indicadores de calidad científica y editorial, así como incrementar su nivel de visibilidad en diferentes SIRes; para ello orienta procesos de gestión que garanticen estándares de calidad y excelencia. En este sentido durante 2020, aun cuando fue un año bastante difícil para la humanidad por la aparición y prevalencia de la COVID19, la revista fortaleció sus procesos de gestión al lograr el cumplimiento de importantes indicadores como la publicación de dos números al año en forma oportuna; la diversificación geográfica de autores, evaluadores y miembros del comité editorial; la recepción de más de 100 artículos para su gestión; la ratificación de la indexación de la revista en PUBLINDEX, Colombia; la indización en nuevas bases de datos y directorios como DOAJ, CLASE, EBSCO, LATINDEX Catálogo; el fortalecimiento de la visibilidad a través del incremento en el número de citas en el POP y en SCOPUS, entre otros descriptores del avance de nuestro medio de difusión científica.
Descargas
Creative Commons 2020 CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Loss autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado
- Una vez aceptado el artículo para su correspondiente publicación, los autores diligenciaran el formato de cesión de derechos que autoriza la publicación del artículo a la revista Cultura Educación y Sociedad