La importancia de las funciones ejecutivas para el desarrollo de las competencias ciudadanas en el contexto educativo
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
de la neurociencia y su importancia en cuanto a la comprensión de la forma en que las habilidades cognitivas se desarrollan, especialmente
las funciones ejecutivas en un individuo, una nueva forma de estudiar la relación entre los procesos de enseñanza y aprendizaje en el aula desde la
perspectiva de la psicología ha surgido. Las funciones ejecutivas se pueden definir, de acuerdo con Portellano (2009), como un conjunto de habilidades
cognitivas superiores que permiten la adaptación a un medio social. Por lo tanto, el objetivo no es sólo el desarrollo de conocimientos académicos, sino
el desarrollo de capacidades para la ciudadanía con el fin de ayudar a las personas a adaptarse a una sociedad en la que la toma de decisiones se
orienta hacia la consecución de un bien común. Para la recopilación de información de la bibliografía y documentos, bases de datos y páginas
web especializadas se utilizaron para analizar textos científicos, revisiones bibliográficas y mapa conceptual
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Creative Commons 2020 CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.