Estudio de las dimensiones de la personalidad en deportistas de alto rendimiento
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
La psicología del deporte se considera en la actualidad un importante campo de aplicación. El presente artículo proviene de la investigación que tiene como objetivo conocer los rasgos de personalidad en deportistas de alto rendimiento de la ciudad de Santa Marta. La población estuvo conformada por 76 deportistas, a los cuales se les aplicó el inventario de personalidad de Eysenck (EPQ-A). Los resultados indican que los deportistas en todas las disciplinas abordadas puntuaron alto en la dimensión de extraversión. Un análisis detallado de los resultados muestra que en esta dimensión se encuentran diferencias por modalidad deportiva, así, en los sujetos que practican pesas fue de un 87%, para taekwondo fue de un 75% y para atletismo fue de un 89%; mientras que los sujetos que practican fútbol (66%), patinaje (57%) y baloncesto (64%) obtuvieron puntajes menos significativos en esta dimensión.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Creative Commons 2020 CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.