##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Madelín Sánchez Otero

Resumen

La dinámica y crecimiento del tercer sector o economía social, del cual hacen parte las cooperativas, en los últimos años ha mostrado cifras significativas en términos económicos y sociales en la región y el país. En ese sentido, se resalta la importancia de estudiar el comportamiento del sector cooperativo micro en Barranquilla, por el impacto que este genera en las comunidades y en la economía de la sociedad. Además, son pocos los estudios adelantados que analizan la dinámica del sector cooperativo micro y los emprendimientos
colectivos. Esta investigación fue financiada por la Corporación Universitaria de la Costa, CUC, en la ciudad de Barranquilla; el objetivo central se orientó a caracterizar los emprendimientos colectivos y cooperativas micro y su incidencia en el desarrollo de Barranquilla. A través de este estudio se estableció su desarrollo, situación actual, así mismo, sus debilidades y perspectivas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Sánchez Otero, M. (2010). Situación actual y perspectivas de las cooperativas micro. Económicas CUC, 31(1), 13–24. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1179
Sección
Artículos.

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.