##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Dixon Fabian Flórez Delgado Alfonso Eugenio Capacho Mogollón Leónides Castellanos González

Resumen

Introducción: La biodiversidad florística es parte de la riqueza biológica de un área geográfica y su conocimiento es vital para el manejo de la vegetación en las fincas.


Objetivo: Evaluar los índices de biodiversidad florística de 15 predios ubicados en el municipio de La Playa de Belén, Norte de Santander a través de las siguientes variables: riqueza, diversidad, abundancia y diversidad.


Metodología: El presente estudio se desarrolló en 15 fincas del municipio de La Playa de Belén del departamento Norte de Santander en donde se establecieron tres modelos agroecológicos y se valoraron los índices de biodiversidad florística de abundancia, equidad, riqueza, diversidad y dominancia.


Resultados: Se encontraron 54 especies pertenecientes a 42 géneros y 32 familias botánicas, donde sobresale Faboceae y Melastomataceae. Los índices de biodiversidad global del municipio fueron: abundancia 523, Riqueza Específica 22, Diversidad de Especies de Margalef 3,35, equidad de Shannon – Wiener 3,47, y Dominancia de Simpson 0,040.


Conclusiones: Las áreas estudiadas presentan 54 especies que se distribuyen en 22 familias, las cuales se dividen en matorrales, arbustos y árboles, presentes en el bosque seco pre montano, que a través de los años ha sido fraccionado y limitadas a pequeñas arboledas, en donde predominan los especies leñosas de baja y mediana altura, además de especies introducidas por los agricultores para su beneficio; los arbustos se limitan a una pequeña cantidad de las especies encontradas, pero llegan a ocupar grandes predios gracias a la facilidad de su dispersión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Flórez Delgado, D. F., Capacho Mogollón, A. E., & Castellanos González, L. (2023). Índices de biodiversidad florística en 15 fincas en el municipio de La Playa de Belén, Norte de Santander. Inge CuC, 19(1), 103–116. https://doi.org/10.17981/ingecuc.19.1.2023.09
Sección
Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>