##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Mauricio Ricardo Cabas García Wilson Castro Leandro Cortes

Resumen

Cuando hablamos de espacio habitable, es inevitable nombrar la evolución que ha tenido el medio físico hasta llegar al concepto reconocido de nuestra época; desde la antigüedad, la arquitectura trataba al espacio como factor principal de desarrollo, para explicarlo mejor, nos retomamos a la época cuando el hombre pasó de ser nómada a sedentario, donde nacen factores mayormente de carácter religioso, donde el hombre comienza el manejo o modificación del espacio que lo rodea (Cabas, 2010). Un ejemplo claro de esto, son las civilizaciones clásicas; su espacio se delimitaba por murallas, pero dentro de las ciudades había una zona de suma importancia, los templos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Cabas García, M. R., Castro, W., & Cortes, L. (2020). Formas de habitar: Un nuevo enfoque. Módulo Arquitectura - CUC, 24(1), 5–6. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/3075
Sección
Editorial

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.